Instalaciones:
Está ubicado en el Antiguo Casino del pueblo de Isora. El acceso a la planta superior dispone de paneles que resumen los hechos destacados en El Hierro desde el s.I a la actualidad. Planta superior dividida en 4 espacios con medios de información tanto en paneles como audiovisuales, la mayoría táctiles que tratan la declaración de El Hierro como Reserva de la Biosfera, las zonas de interés natural, funciones de las Reservas, y paisaje y naturaleza con los ecosistemas insulares, su origen volcánico con un apartado dedicado a la reciente erupción submarina, sociedad y cultura: el pastoreo, agricultura, artesanía, pesca, las mudadas y el baile de la Virgen. Una parte de la sala está destinada a la lucha canaria. Y un largo mural y una aplicación informática facilitan acceder a información sobre arquitectura, gastronomía, senderos e incluso el silbo herreño. El último tema de la exposición se refiere a los proyectos de futuro, de innovación tecnológica, de la Reserva, con especial atención a la cultura del agua y el emblemático proyecto de la central hidroeólica, así como el Plan Insular de Movilidad Sostenible, el 100% reciclaje o la apuesta por la agricultura ecológica.