Plaza de los Patos
Tipo de elemento:
Dirección:
Plaza veinticinco de julio, s/n. Santa Cruz de Tenerife
Ubicación:
Interior
Titularidad:
Descripción:
La Plaza 25 de julio, también conocida como Plaza de los Patos, fue construida en conmemoración de la victoria sobre los británicos liderados por Horacio Nelson en 1797. Este lugar, inaugurado en 1917, se distingue por su estilo ecléctico, inspirado en la arquitectura de finales del siglo XIX y principios del XX, que destaca especialmente por su rica ornamentación en azulejos que combina funcionalidad y arte. El diseño de la plaza incluye bancos revestidos con azulejos esmaltados de vivos colores, que son piezas únicas de la fábrica sevillana Mensaque Rodríguez y Cía. Los bancos están decorados con motivos geométricos, florales y publicitarios que evocan la estética de la época. Cada banco presenta un panel central con anuncios de empresas locales e internacionales, como "Martini & Rossi" o "Chocolate Suchard", acompañado de bordes con patrones intrincados en tonos azules, amarillos y verdes. En el centro de la plaza se encuentra una fuente circular decorada con azulejos que combinan elementos florales y geométricos. El borde superior de la fuente está adornado con un patrón de círculos enlazados, mientras que el interior presenta un mosaico de colores que alterna tonos amarillos, verdes y azules, creando un efecto visual de movimiento y frescura. Cuatro ranas de cerámica vidriada vierten agua hacia la fuente, reforzando el carácter decorativo y funcional de este elemento arquitectónico. La plaza finaliza con los pequeños muros que rodean las áreas ajardinadas, recubiertos con azulejos que reproducen patrones repetitivos con una gran paleta de colores como azul, blanco, amarillo, rojos y negro, en otros. Estos motivos, que alternan formas florales y geométricas, aportan uniformidad al diseño global de la plaza y destacan por la precisión técnica en la colocación y el acabado.
Observaciones: